![](https://867ac8d9df.cbaul-cdnwnd.com/b04821ca0541bdd2536a3d5fcc1ed05b/200000004-600a8610bb/rio-miera-4.jpg?ph=867ac8d9df)
Fases del proyecto
Ya sabemos de qué secciones constará nuestra guía, pero para alcanzar un objetivos es necesaria una planificación. Estos son los pasos que nos permitiirán llevar a cabo nuestra tarea con éxito:
![](https://867ac8d9df.cbaul-cdnwnd.com/b04821ca0541bdd2536a3d5fcc1ed05b/200000014-10a2c119e7/equipo.jpg?ph=867ac8d9df)
En equipo
Este proyecto lo vamos a sacar adelante entre todos, así que es necesario que todos nos responsabilicemos de algún aspecto de su realización.
El primer paso será la constitución de equipos. Una vez constituidos, repartiremos la tarea. Cada equipo, de cuatro miembros, se ocupará de documentarse sobre una o varias localidades.
![](https://867ac8d9df.cbaul-cdnwnd.com/b04821ca0541bdd2536a3d5fcc1ed05b/200000008-4e2004f18c/documentaci%C3%B3n%201.jpg?ph=867ac8d9df)
Documentarse
Comenzamos a recopilar información. Hay que seleccionar qué lugares o aspectos de cada municipio pueden resultarnos más interesantes.
Podemos manejar distintas fuentes de información. Sigue este enlace para acceder a algunas de ellas.
![](https://867ac8d9df.cbaul-cdnwnd.com/b04821ca0541bdd2536a3d5fcc1ed05b/200000011-34c0735ba1/entrevista%203.jpg?ph=867ac8d9df)
Trabajo de campo 1
Comenzamos a generar contenidos. Hay muchas posibilidades. Para empezar:
- Pregunta a tus familiares y vecinos qué lugares de su municipio consideran más representativos. No tienen por qué ser necesariamente los de mayor valor artístico. Aquí tienes un modelo de encuesta, pero puedes variar o ampliar las preguntas.
- Reflexiona sobre qué lugares consideras representativos tú. ¿Coincides con tus vecinos?